Como se trata de un documento de carácter público, cualquier individuo, incluso aquellos que no son los propietarios, tiene la posibilidad de acceder a él. Para obtener esta información, únicamente es necesario conocer en qué notaría se registró el documento y el número de la escritura pública correspondiente. Esto significa que la transparencia en la propiedad inmobiliaria está garantizada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda verificar la información relacionada con la propiedad. 📄
Si en este momento te encuentras en el proceso de vender tu casa y necesitas obtener una copia de la escritura pública de tu propiedad, es fundamental que sigas algunos pasos. Primero, asegúrate de tener a mano los datos necesarios, como el número de escritura y la notaría donde fue registrada. Una vez que cuentes con esta información, podrás dirigirte a la notaría correspondiente para solicitar una copia del documento. Este proceso es vital para garantizar que la transacción de venta se realice de manera legal y transparente, protegiendo tanto tus intereses como los del comprador.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.